Como el título indica, aquí os dejo 25 de recursos gratis para Bootstrap. Si no sabes lo que es Bootstrap o quieres conocer algo más consulta mi artículo Bootstrap para principiantes.
Si ya conoces este estupendo framework, estos recursos gratis para Bootstrap te serán de utilidad.
Bootstrap Oficial
Indispensable su página oficial que tiene un gran número de plantillas y documentación.
La mala noticia es que está en inglés y aunque hay un enlace a la versión en español, este no funciona. Pero no desesperes y sigue leyendo.
Manual Bootstrap 3 en español
Para los que no os sintáis cómodos con la lengua de Shakespeare os recomiendo Libros del Web donde han traducido el manual oficial de la versión 3. Faltan las novedades que han ido apareciendo hasta la actual (Bootstrap v3.3.5) al escribir este artículo, pero sigue siendo una excelente guía de consulta.
Pigendo
Pigendo es una aplicación gratis disponible para Mac, Windows y Linux que permite crear prototipos HTML basados en Bootstrap.
Utilizando las herramientas de código abierto que utiliza Bootstrap (LESS y Fontawesome, entre otras) permite trabajar visualmente y con fuentes de manera simultánea, sin necesidad de exportar.
Se integra fácilmente en conjuntos de herramientas de desarrolladores (Git, editores de texto, etc.) Funciona con HTML plano y archivos LESS.
Genera código estándar de Bootstrap 3.3, HTML y código LESS, pero permite añadir reglas CSS propias mediante el editor de código fuente incrustado al final del archivo LESS.
Layoutit!
Layoutit! es un editor web Drag-and-drop que utiliza los componentes de Bootstrap.
Fácil de integrar con cualquier lenguaje de programación, solamente tienes que bajar el HTML generado el cual puedes reemplazar con tus propias variables, loops u otro control que necesites.
Kickstrap
Kickstrap es un front-end framework que utiliza la biblioteca de Bootstrap.
Puedes decidir que componentes CSS y JS utilizar a medida que desarrollas tu proyecto. Esto adelgaza el peso de los archivos originales. Dado que nunca se edita el código del Bootstrap directamente, las capas se mantienen sin sobrescribir el código existente.
BootTheme
Con BootTheme podrás crear temas, maquetas, sitios web y webapps con una interface de arrastrar y soltar.
Una de las mayores ventajas que aporta es la de ver los cambios en vivo y en diferentes tamaños de pantalla al usar el editor de código para escribir HTML, CSS/LESS o JavaScript/CoffeeScript.
Otra de las opciones es la de Theme Generator, con la que podemos autogenerar temas de Bootstrap fácilmente y editar las variables de LESS, así como importar variables de Bootstrap.
Se puede usar gratis hasta 5 temas y páginas no comerciales.
Bootply
Tal y como se autodefine en su web, Bootply te permite jugar con Bootstrap.
Permite editar a mano CSS, HTML y JavaScript o diseñar utilizando el editor visual de arrastrar y soltar.
Tiene un repositorio propio de código con más de 1000 snippets (fragmentos de código) de formularios, carousel, navegación, botones, paginación, tooltip, mapas de Googles, etc… Temas gratis, plantillas y presentaciones.
Bootply se integra con otros plugins populares de Bootstrap, micro librerías y frameworks entre los que destacan FontAwesome, jQuery + jQueryUI, Google Maps, AngularJS, Isotope y Masonry.
Para usar el editor visual hay que registrarse pero es completamente gratis y en los meses que llevo registrado he recibido apenas un par de correos.
También tiene un convertidor de Bootstrap 2 a Bootstrap 3.
Como veis, Bootply es uno de los sitios más completos para encontrar recursos gratis para Bootstrap.
Lavish
Genera tu propio esquema de color gratis para Bootstrap a partir de una imagen.
Con Lavish, los colores se pueden personalizar a tu gusto. Es compatible con Bootstrap 3.3.4 y Foundation 5.5.2.
En la misma web hay algunos ejemplos, al seleccionarlos se puede ver una pre visualización de los componentes y el propio esquema de color de la página cambia.
PaintStrap
Con PaintStrap podemos generar hermosos temas gratis para Bootstrap utilizando esquema de color de Adobe Color CC (antes Adobe Kuler) o de COLOURlovers.
Para usar estos temas en tu sitio web, solamente hay que descargar los archivos CSS generados y sustituirlos por los de Bootstrap. Es compatible con la versión v3.3.5 de Bootstrap.
También es utilizable como un tema de Kickstrap.
Los temas se pueden compartir, por lo que si en la galería de PaintStrap hay temas que sirven a tus propósitos los puedes utilizar.
Bootstrap Magic
Bootstrap Magic es un generador de tema Bootstrap. Proporciona una vista previa en vivo de los cambios a medida que se realizan, e incluye la importación de variables, un selector de color y titulares inteligentes.
Se puede descargar el CSS personalizado y variables Less en versión minimizada.
BootstrapTaste
En BootstrapTaste encontrarás impresionantes plantillas html hechas con Bootstrap gratis. Están clasificadas según el propósito del sitio web y por colores. También hay temas gratis para Bootstrap.
Para usar una plantilla en varios sitios, quitar la atribución del pie o soporte, la licencia suele tener un coste de 9 dólares. En cada descarga puedes ver la licencia de uso.
Bootswatch
En Bootswatch puedes descargar temas gratis para Bootstrap 3.3.5 y Bootstrap 2. Todos son de código abierto, muchos de ellos están disponibles en otros sitios de los que hemos comentado.
La ventaja de Bootswatch es que los cambios están contenidos en sólo dos archivos SASS o LESS, lo que permite la modificación y compatibilidad futura.
Tienen una API para usar en proyectos propios y aviso de actualizaciones vía email, Tumblr o RSS.
Bootswatchr
BootSwatchr se inspira en Bootswatch y también es una herramienta visual para crear temas personalizados de Bootstrap desde cero.
Lo que hace único a BootSwatchr es que soporta idioma de derecha a izquierda, característica no incluida en ninguna versión de Bootstrap.
Bootstrap Zero
En Bootstrap Zero encontrarás más de 100 temas de código abierto gratuitos para diseñadores y desarrolladores de Bootstrap.
Además de plantillas en html con Bootstrap clasificadas por temas, podemos descargar temas para backends y plantillas gratis para WordPress basadas en Bootstrap, todas para la versión 3.x, aunque anuncian nuevas plantillas de Bootstrap 4.
Start Bootstrap
Start Bootstrap tiene grandes temas de Bootstrap y plantillas integradas para ayudarte a empezar con tu próximo proyecto de Bootstrap. Esta impresionante colección de plantillas de Bootstrap 3 son ligeras y listas para usar.
BlackTie Themes
en BlackTie Themes puedes descargar plantillas Bootstrap creadas por el freelance Carlos Alvares. Muy buenas.
Bootstrapbay Starter Kit
Bootstrapbay es el clásico sitio de venta de temas y plantillas, pero especializado en plantillas Bootstrap de alta calidad.
No se tratan de recursos gratis para Bootstrap pues las plantillas para descargar son de pago, pero recomiendo que probéis su Bootstrap Starter Kit con el que se puede montar una web completa con un sistema de arrastrar y soltar verdaderamente impresionante, que puede servir de prototipado rápido.
PrepBootstrap
Prep Bootstrap estaca por sus temas gratis para backend, admin, dashboard o escritorios basados en Bootstrap.
Socialite
Socialite proporciona una manera muy fácil de implementar y activar botones de intercambio para redes sociales en Bootstrap.
Actualmente soporta los siguientes widgets:
- Facebook: facebook-like
- Twitter: twitter-share, twitter-follow, twitter-mention, twitter-hashtag y twitter-embed (para tweets individuales)
- Google+: googleplus-one, googleplus-share, googleplus-badge
- LinkedIn: linkedin-share, linkedin-recommend
Y también estas extensiones:
- Pinterest: pinterest-pinit
- Spotify: spotify-play
- Hacker News: hackernews-share
- GitHub: github-watch, github-fork, github-follow
DataTables
DataTables es un plugin para librería Javascript jQuery.
Es una herramienta muy flexible para añadir controles de interacción avanzadas en cualquier tabla HTML como paginación, búsqueda instantánea y ordenación multi-columna.
Soporta casi cualquier fuente de datos: DOM, Javascript, Ajax y procesamiento del lado del servidor. Es software libre de código abierto (licencia MIT!) Con Soporte comercial disponible.
DropzoneJS
DropzoneJS es una biblioteca de código abierto que proporciona la carga de archivos mediante drag’n’drop (arrastrar y soltar) con vistas previas de imágenes.
Es ligero y no depende de ninguna otra biblioteca (como jQuery) y es altamente personalizable. Es compatible con Chrome 7+, Firefox 4+, IE 10+ Opera 12+ (excepto v 12 para MacOS) y Safari 6+. Sin duda uno se los recursos gratis para Bootstrap más buscados por programadores.
Bootstrap + Isotope
Seguramente has visto en innumerables webs esos portfolios en los que se pueden filtrar las imágenes por categorías y al hacerlo estas se reordenan adaptándose al nuevo espacio.
Estos diseños se consiguen gracias a librerías como Masonry o Packery.
Isotope proporciona además ordenación y filtrado usando Masonry y Packery.
Masonry tiene licencia MIT y está disponible gratuitamente para su uso y distribución. Isotope y Packery tienen una licencia propietaria. Hay que comprar una licencia para proyectos comerciales, pero se puede utilizar libremente para proyectos de código abierto.
En su web encontrareis toda la documentación necesaria con opciones, métodos, ejemplos para 9 diseños diferentes, eventos…
Subtle Patterns
Subtle Patterns es una increíble colección de patrones de imagen para fondos de alta calidad. Para cuando se necesitan texturas repetitivas de uso gratuito. También hay un plugin de pago para Photoshop.
Iconos de vectores escalables
Aquí abrimos subsección de recursos gratis para Bootstrap exclusivamente para webfonts de iconos gratuitas.
Glyphicons
La descarga de Bootstrap incluye gratis 250 glyphs en formato fuente. Se corresponden con el paquete de Halflings de Glyphicons, una familia tipográfica con más de 1000 iconos que normalmente se distribuye bajo pago.
Aquí podéis ver la familia completa y comprar su licencia si no os es suficiente con los 250 iconos gratis que acompañan al paquete de descarga de Bootstrap:
Ionicons
Ionicons es una fuente con 601 iconos de Ionic Framework, un framework orientado a la creación de apps para móviles. Por supuesto la podemos usar con Bootstrap y es 100% gratis y de código abierto.
Octicons
Octicons son iconos de GitHub orientados a proyectos de GitHub.
Font Awesome
Font Awesome son 585 iconos, con una buena colección de símbolos de redes sociales.
Es muy popular en proyectos basados en Bootstrap. Personalmente me parece impresionante, como su propio nombre indica y uno de los mejores recursos gratis para Bootstrap.
En su web encontraremos los iconos clasificados por grupos y un buscador por nombre. Al pinchar en cada icono podemos verlo en diferentes tamaños y obtener el código html para su uso, todo muy práctico a la hora de picar código.
¿Conoces más recursos gratis para Bootstrap?
Si eres desarrollador de alguno o conoces más recursos gratis para Bootstrap y quieres compartirlo con nosotros, déjanos tu comentario más abajo y lo incluiremos en la lista.
Buenas tardes! .Me gustaría dar un enorme aprobado por interesante información que tenemos aquí en este blog . Voy a volver muy pronto a disfrutar con esta web.
Esta web es realmente un paseo a través de toda la información que deseaba sobre este este tema tan interesante y no sabía a quién preguntar .
Comparto Themes Bootstrap, una colección de templates de Bootstrap gratuitos. Son de código abierto y puedes utilizarlos para cualquier propósito, incluso comercialmente. (https://themesbootstrap.com.mx/)
Buen aporte y muchas gracias por comentar!!!